lunes, 21 de abril de 2014

La Poda del Cacao






    Es la práctica que consiste en eliminar las ramas inservibles del árbol de cacao para dar mejor copa y estimular la aparición de brotes, flores y frutos en la planta.


Los objetivos de la poda son: 

1- Estimular el desarrollo de las ramas primarias para equilibrar la copa del árbol

2- Formar un tronco recto y altura mediana

3- Controlar la entrada de la luz y el aire para que el árbol cumpla sus funciones

4- Aumentar la producción

5- Disminuir las enfermedades de la planta

6- Incrementar las labores culturales



Conoce los cuatro tipos de poda:

1) Poda de Formación: Es moldear la planta para la producción del cacao y facilitar el manejo del cultivo. La diferencia se encuentra entre las plantas que son reproducidas por semillas y las ramillas o injertos que son reproducidas por plantas asexuales.


Poda de formación


2) Poda de Mantenimiento: Es la práctica que consiste en eliminar las ramas mal formadas e improductivas al interior de la copa y las semillas. El objetivo es generar más luz y aire al follaje.

Poda de mantenimiento


3) Poda Fitosanitaria: Es la erradicación de las partes del follaje y ramas afectadas por insectos, monillas, mazorcas y las parásitas que crecen sobre la copa del árbol en cada cosecha.



Poda fitosanitaria



4) Poda de Rehabilitación o regeneración: Esta poda se realiza en huertas viejas o improductivas, con 80 mazorcas al año, de lo contrario no se debe aplicar el procedimiento. Se enfoca en quitar el follaje abundante y las ramas viejas para que la planta emita nuevas ramas. 

Poda de rehabilitación o regeneración







No hay comentarios:

Publicar un comentario