1)Ubica un espacio cerca de la cocina para mayor comodidad
2) Coloca cajones de madera o listones de plástico
3) Puedes echar del jardín: hojas césped, hortalizas y paja utilizada
4) De la cocina echa: cenizas, residuos de café o té, cáscaras de huevos, restos de las frutas y las verduras. También puedes agregar periódicos no impresos en color, tapones de corcho, papel de cocina y yogurt vencidos.
5) No incorpore comida tales como; carnes, pescados y huesos, porque produce mal olor. Los vegetales podridos, las plantas y frutos enfermos generan putrefacción. No agregue excrementos de animales domésticos. El serrín de la madera tampoco lo utilice porque es tóxico.
6)Puedes notar si algo va mal en la elaboración del compost por el olor a amoníaco, porque significa que tiene exceso de nitrógeno.
7) El compost estará listo de 3 meses en primavera- verano y hasta 6 meses invierno
Compost por dentro
No hay comentarios:
Publicar un comentario